sábado, 23 de mayo de 2009

FIESTAS POPULARES

INTI-RAYMI



El 21 de junio es el día clave para realizar la ceremonia denominada Inti Watana ( amarrar al sol) es el solsticio de verano y tiene lugar justo cuando el sol se encuentra ubicado a los 23° 30¨ N de latitud norte, en el hemisferio sur del planeta. El Inti Raimi se originó cuando los indígenas de los Andes tomaron conciencia de los beneficios recibidos de los diferentes astros como; el sol, la luna, las estrellas y de los otros elementos de la madre naturaleza -Pacha Mama- como: Los montes, las vertientes, las cascadas, ríos, Lagos y de la misma madre tierra -allpa mama-buscando un lenguaje de relación y de comunicación (culto y adoración a las wakas. Entonces desde ese momento de manera especifica el Sol, ya no es un elemento que simple y llanamente da luz y calor, sino que se transforma en un elemento preponderante en el desenvolvimiento social y económico del pueblo.A partir del día 22 de junio, de cada año, a la media noche, para dar inicio a las fiestas del Inti Raimi (San Juan) se realiza el Armay Tuta (Baño ritual) lo que le da al indígena coraje, resistencia y fortaleza, permitiendo que el agua sea el medio para lograr una integración del hombre con la Pachamama (la madre tierra), obteniendo una convivencia armoniosa y trascendental durante todo el año siguiente. Este ritual se desarrolla con el dulce sonar de varios instrumentos musicales.Así el Inti Raimi aparece como la celebración trascendental del pueblo andino. Es la acción de gracias al Dios Sol por su bondad con la naturaleza. Su relación es matemática con el solsticio de verano, gracias al manejo exacto de los astros y su influencia sobre la agricultura; al ritual ancestral le siguen los bailes del Inti Raymi que combinan con una amplia gastronomía y bebidas propias de cada etnia. El Aya Huma Es el personaje principal y más representativo, de la fiesta del Inti Raymi, representa la fortaleza. El Aya Huma motiva la continuidad y reproducción de los símbolos culturales del pueblo Kichwa. Posee cualidades de un ser especial con coraje y liderazgo. Ejerce el papel de guía y orientador, mantiene el dinamismo, equilibrio y creatividad del grupo.Simbolismo Representa las energías de la naturaleza personificado en un guerrero enmascarado que tiene 2 caras. El cual lidera el baile ritual del Inti Raymi.La máscara de dos caras que lleva puesto este personaje, representa el movimiento de rotación y traslación de la tierra. Cada una de ellas mira el sol naciente y poniente. La cabeza enmascarada tiene como pelo grueso 12 serpientes que cuelgan de él. Tushukkuna (Baile) Es la época de la Unidad, en ella no existe diferencia social y económica. Estas manifestaciones son reuniones de compañerismo y ayuda mutua. En ellas se estrechan lazos de amistad y parentesco. Se evalúa la cosecha, el esfuerzo y dedicación en la agricultura, además se realizan compromisos de trabajo para el siguiente año.Durante la época de cosecha en junio, los Sanjuaneros son esperados en todos los pueblos de la serranía del Ecuador. Ellos son recibidos por la familia entera en cada casa con palos decorados por racimos de frutas colgantes. Los cuales son brindados a la familia cercana y amigos íntimos. Los danzantes Sanjuaneros, bailan en el trayecto e interior de la casa visitadas, para ello se disfrazan y cambian de voz con la finalidad de no ser reconocidos.



CARNAVAL DE COANGUE






El festival Coangue , en el Valle del Chota, a 33 km de Ibarra (Imbabura), es uno de los principales atractivos para el feriado de carnaval al norte del país. El área de espectáculos es junto a la ribera del río Chota. El Ministerio de Cultura, gobierno provincial de Imbabura, Municipio de Ibarra y Fundación Afroecuatoriana “Piel Negra” le apuestan a este evento, que difunde la riqueza cultural del pueblo negro, a través de la danza, música bomba (ritmo de la zona), bandas mochas, poesía oral, artesanías, gastronomía y cosmovisión de la región. El próximo domingo se inician las actividades con rafting y la feria de artesanías, videos, ropa y frutas exóticas del sector. La fiesta se extenderá hasta el martes 5 de febrero, con demostraciones de bailes con botella en la cabeza y exhibición de ritmos “afrochoteños”. A pocos kilómetros de El Chota, bajo el puente de El Juncal, en el límite entre Carchi e Imbabura, se desarrollará también el “Carnaval Olas del Río“, que tiene como protagonistas a las comunidades negras de ambas provincias. Pregón carnavalero, raffting, regatas, camisetas mojadas, clavados desde el puente hacia el río, fútbol, concursos, bailes, y exquisita gastronomía son las atracciones en este lugar. Los turistas podrán hospedarse en Ambuquí, Pimampiro o Ibarra.




YAMOR





El mes de Septiembre es el mes del Yamor. El ritual que ofrendaba el pueblo aborigen al Dios Sol por la cosecha del maíz, históricamente se vió fusionado con la celebración de un hecho religioso, con la fecha onomástica de la Virgen de Monserrate, cuyo festejo se centraba en un pequeño pero hermoso barrio otavaleño que lleva el nombre de la santa.
TRADICIÓN , FESTIVIDAD Y SUEÑO
En la Provincia de Imbabura, tras pasar la laguna de Mojanda y en las cercanías del lago San Pablo (bajo la paternal protección del monte Imbabura), se alza la ciudad de Otavalo, circundada por el dulce "collar" de Punyaro, Quichinche, San Juan, Cotama, La Bolsa, Peguche, Pucará Alto y Pucará Bajo. Aquí en Otavalo, leyenda y festividad se aúnan para conformar un rito espectacular, pleno de colorido musical y luminarias de emoción, llamado Yamor.
YAMOR VERTIENTE DE NUESTRO PASADO
En apoyo a la tradición oral, los documentos tempranos nos iluminan sobre la importancia del Yamor en los tiempos del incario. Además de las menciones que sobre la chicha nos da Garcilaso de la Vega (Inicios de 1500), el cronista Poma de Ayala (1584) nos cuenta que la chicha Yamor elaborada por las indias Acllaconas, Vírgenes del Sol, era de uso exclusivo del Inca, y solo servida en los grandes acontecimientos festivos. Pero parece que esta chicha aún era utilizada en la medicina, para curar los riñones y los terribles dolores de la gota, según narra Bernabé Cobo (1636).
Así es como de la vertiente de nuestro pasado llega a nuestra época, caudalosa y tierna, la palabra yamor, el hecho yamor, que es maíz que quiere decir Patria, sangre y territorialidad.
Así se inicia la fiesta, que es regocijo logrado en el sudor de la siembra, en la alegría de la cosecha y que no concluye hasta que no esté guardado el grano y cerrado el troje. Es júbilo de labor lograda y bendecida.
EL PREGÓN
En septiembre, se inician las fiestas con el clásico Pregón dirigido a toda la comunidad y a los numerosos visitantes que acuden a la llamada del enamoradizo canto de esta tierra.
La Virgen de Monserrate sale de la Gruta del Socavón y en el santuario de El Jordán es honorificada por todos para darse inicio a la fiesta que año tras año, alegran el espíritu de la región.




PAWCAR RAYMI







Peguche, siendo una comunidad con mucha influencia de otras culturas, debido a nuestro relacionamiento económico, social, político y cultural, hemos logrado mantener viva nuestras prácticas culturales. En este sentido, desde hace unos diez años, los Peguches Tíos/as hemos vuelto a retomar la celebración del PAWKAR RAYMI o EPOCA DEL FLORECIMIENTO.Los pueblos Andinos, cada día estamos en la búsqueda de revitalizar, revalorizar y fortalecer nuestra cultura e ir construyendo un desarrollo con identidad. Es así que en el mundo Andino tenemos cuatro grandes fiestas que coinciden con los dos Solsticios y dos Equinoccios del año, los cuales tienen una estrecha relación con el Ciclo Agrícola y que se constituyen en un referente del calendario festivo religioso - cultural.Coya Raymi: (septiembre /octubre). Ritual de la luna y la tierra como elementos de la fecundidad.Kapak Raymi: (diciembre). Celebración del rito de la iniciación o madurez de los adolescentes. Coincidente con el Solsticio de Verano.Pawkar Raymi: (febrero/marzo). Fiestas que conmemoran la época del florecimientoInti Raymi: (junio). Fiesta en agradecimiento a la madre tierra y al sol, por la cosecha del maíz y los otros granos.En el año de 1995 un grupo de personas de la comunidad, realizan una reunión informal a los pies de la Cascada de Peguche, en el que recuerdan cómo los papás, los abuelos, los tatarabuelos, celebraban las fiestas del Pawkar Raymi que en ese entonces era el “Cargu Pasai”, que consistía en dar misa a Santa Lucía y San José e iban bailando hombres y mujeres con los santos en los hombros, junto con el bullicio de los voladores, la Banda de pueblo, el trueno. El prioste era acompañado por toda la familia de Peguche, esta fiesta se lo realizaba durante el mes de Febrero; posteriormente se lo llamó “Fiestas del Carnaval”, en el que se incorporó el fútbol, permitiendo a Peguche una mayor relación con las comunidades aledañas. Peguche, tenía su propio equipo de fútbol integrado por los Hinojosas, Guajanes, Gramales, Lemas, Pichambas, Cachiguangos, Arias, Conejos, Ruiz, Muenalas, Quimbos, e invitaban a otros equipos para la competencia. Los futbolistas Indígenas en estos años, utilizaban alpargatas de cabuya con planta de suelas con incrustaciones de pupos de caucho.


EL MEDIANO



El mediano, constituido por papas gruesas y selectas cocinadas, kuy y gallina asados, complementada por pan, plátanos aguacates, huevos, licor y la infaltable chicha de maíz es el plato ceremonial que compartimos en las festividades del tumay-pacha / pawkar-raymi, así como también en todas las fiestas de importancia del ciclo agrícola.
El mediano es el plato que compartimos solamente con las personas de mayor estima como nuestros compadres y nuestras autoridades, complementando con el mote, el ají y la chicha. Es el reconocimiento de la valía como persona que ha logrado trascender los distintos ciclos de la vida y ha llegado al sitial de un ser humano con experiencias tanto materiales como espirituales de alto grado.





para mas información http://www.pawkarraymi.com/


COMPARSA 31 DE DICIEMBRE



El 31 de Diciembre en Atuntaqui se vive una fiesta, el govierno municipal, precisa el respaldo incondicional a la cultura popular entendida como el fortalecimiento de la identidad, su desarrollo e involucramiento en el accionar colectivo.

Así es que se invita a toda la población que por costumbre y tradición se disfraza a ser parte activa de todos los eventos que suman la gran fiesta, espacio donde cientos de turistas atraídos por la creatividad de las vestimentas, las caretas y la jocosidad de los personajes visitan la ciudad.

El espíritu de la festividad es mantener y rescatar el uso de la careta, realizada en forma artesanal con material reciclado y que se remonta a 1926 en el surgimiento de la fábrica Imbabura, cuando sus trabajadores empezaron a utilizar la careta como un estupendo recurso satírico, para arrancar risas y hasta carcajadas al remedar a algunos personajes públicos nacionales y conocidos del entorno social.

Se ha comseguido la declaratoria de bien patrimonial inmaterial para esta fiesta, anualmente se ha incentivado a los clubes, gremios e instituciones participantes a que vuelvan los ojos a la careta, dejando a un lado el maquillaje en el rostro, sobre todo, para el tradicional desfile de comparsas del 31 de diciembre.

Buscando la careta de oro
El 31 de diciembre los participantes entre 15 y 20 comparsas buscan la ansiada “careta de oro”, que la Corporación 31 de diciembre luego de las deliberaciones del jurado calificador, otorgará al primer lugar. La careta es fabricada por artesanos de San Antonio en madera de cedro y bañada en pan de oro.

martes, 12 de mayo de 2009

DANZA

SAN JUANITO
Es un género musical eminentemente festivo tanto en la cultura mestiza cuanto en la indígena. Sus origenes según algunos autores puede hallarse con la influencia Inca. Son similares el huayño peruano y el sanjuán o sanjuanito ecuatoriano, puesto que hablamos de la pertenencia de los dos países a una misma área cultural andina. Podemos decir que a nivel cotidiano se denomina sanjuán o sanjuanito indistintamente a este ritmo en el Ecuador.
De todas maneras es el uso de los grupos sociales implicados quienes nos dan la pauta para su comprensión. En las fiestas de junio en la provincia del Imbabura se celebran las fiestas de San Juan y se ejecutan los sanjuanes. En cambio los mestizos que ejecutan la música nacional prefieren llamarlos sanjuanitos. Sin que esto sea una norma de denominación, en los dos casos ocurre una enorme diferencia en su estructura, sistema rítmico y funcionalidad socio-cultural. Por ejemplo el sanjuán indígena mantiene su relación con el calendario festivo del mes de junio, el 'Inti Raymi', en cambio el sanjuanito mestizo se lo baila en todo tipo de festividades.
LA BOMBA

La Bomba del Chota es un ritmo musical afrodescendiente originario del Valle del Chota, Ecuador que se encuentra en los limites de las provincias de Imbabura y Carchi. Es un ritmo creado por la mayoritaria población afro-ecuatoriana de esa localidad. Usualmente se la toca con tambores junto con instrumentos de origen español o mestizo como son la guitarra, el requinto o el guiro. En ritmo y velocidad puede variar desde un tiempo ligero bailable hasta una intensidad veloz tipica de muchos ritmos africanos o afro-americanos en donde destaca el ritmo y la percusión así como el movimiento de cadera y el bailar pegado en formas eroticas. Otra variación es la llamada Banda Mocha que en sus inicios estuvo compuesta por instrumentos rudimentarios como hojas de naranjo, flautas, machetes, bombo y cornetas hechas de calabazo seco, además de puros, pencos, peinillas, etc.Es un ritmo que acompaña las fiestas diversas en el Valle del Chota y es muy escuchado especialmente en la Sierra Norte del Ecuador desde Carchi hasta la ciudad de Quito donde existe una fuerte comunidad afro-choteña. En el resto del país tiene menos difusión aunque en tiempos recientes ya se lo puede escuchar en otras partes del país y es escuchado también por indigenas y mestizos.

FOLKLORICA

La música tradicional, música folclórica, música folklórica o música típica (como se le conoce en algunos países de América), es la música que se transmite de generación en generación al margen de la enseñanza musical académica como una parte más de los valores y de la cultura de un pueblo. Así pues, tiene un marcado carácter étnico que normalmente la hace fácil de comprender a escala internacional. No obstante, existen excepciones notables como el flamenco, la jota, el tango, la samba y, en general, todos los ritmos latinos que hayan mantenido cierta entidad propia con el tiempo y sean algo más que una moda.

Características

Desde una perspectiva histórica, la música folclórica ha tenido estas características:
Era transmitida a través de una tradición oral.
La música estaba usualmente relacionada a la cultura nacional de un pueblo.
Se conmemoran eventos históricos y personales.
Carecía de derechos reservados en las canciones.
Fusionaba culturas.
No era comercial.

ARQUITECTURA

EL INCA HUASI ( CARANQUI )


Considerada la evidencia física más importante de la presencia inca en la serranía ecuatoriana, el desenterramiento del TEMPLO DEL SOL en la parooquia de Caranqui (Imbabura).

El arqueólogo peruano Luis Lumbreras, experto en la cultura inca, aseguró que este asentamiento, que data del siglo XVI, contendría vestigios envidiables de lo que fue la residencia del inca Atahualpa: el templo, la guarnición militar, los palacios, tambos, depósitos y la casa de las acllas (mujeres de la nobleza).

Según el cronista Juan de Betanzos (1551), Atahualpa ordenó edificar en Caranqui la casa real con un suntuoso templo dedicado al Sol, un acllahuasi, almacenes, tambos y otros servicios infaltables en el sistema incaico.El incahuasi o residencia del inca tenía habitaciones cuadrangulares, puertas trapezoidales y paredes con enormes piedras pulidas. El templo tenía una gran cenefa de oro y plata para reflejar la luz solar y algunas paredes también fueron forradas con ambos metales, sagrados para los incas.

martes, 5 de mayo de 2009

TRADICIONES

SHAMANES ( ILUMAN)


Los shamanes son intermediarios entre dioses y hombres, personajes preparados para la magia y la brujería, que tienen una influencia indiscutible, como curanderos. "Las enfermedades" según su grado, eran tratadas por los propios familiares o por el Shaman de la parcialidad respectiva y por otros que había que buscarlos en lugares lejanos de la selva del Oeste y el Este.

Los Shamanes y jefes de parcialidades realizan ofrendas tanto en épocas de calamidad como de bonanza para mantenerlos propicios; realizan el guachocaray, ceremonia que tiene lugar en la loma de San Roque, San Pablo o en la loma de Monserrate. "Concurren los indígenas conduciendo viandas para ofrendar a la divinidad al pie del árbol lechero ... allí de rodillas, los niños suplican al Imbabura, al Cotacachi, al Mojanda. Luego reparten por igual los potajes entre los asistentes". Al Mojanda, considerada como montaña sagrada Ie rinden adoración evitando así las granizadas que perjudican sus sementeras. Otra creencia bien arraigada entre los nativos la constituye El Lechero, árbol totem existente en las lomas de Monserrate, al que entre otros atributos se Ie atribuyen propiedades de mantenedor de lluvias, por lo que acuden con presentes y conjuros cuando la sequía azota los campos.



TELAR DE CINTURA (OTAVALO)



Son de dos tamaños, uno pequeño para tejer fajas y otro grande para tejer ponchos.
El telar para fajas se sujeta en un pilar de la casa por uno de los extremos de la urdimbre, mientras el otro está sujeto a la cintura del tejedor, quien ejerce la debida tensión que permite el cruzamiento de la trama entre las dos capas de hilos, los pares y los impares alternativamente.
El telar de cintura para tejer ponchos de mayores dimensiones que el de fajas, se sujeta por unos de sus extremos a una pieza de madera, fuertemente amarrada a dos soportes verticales enterrados en el suelo, para evitar que puedan moverse; el otro extremo de la urdimbre se sujeta a la cintura del tejedor por medio de un cinturón de cuero.
El Telar de Pedales mantiene tensado los hilos de la urdimbre por dos enjulios, uno posterior donde está devanada la urdimbre y otro delantero donde se enrolla la tela. Cada hilo pasa por el ojal central de la malla, cuyo conjunto forma los lisos, unidos a los pedales colocados en la parte inferior del telar. El batán suspendido como un péndulo, contiene un peine, que mantiene ordenados los hilos de la urdimbre y aprieta el hilo de trama a la tela ya hecha. El hilo de la trama, devanado en una canilla que va dentro de la lanzadera, por si mismo cuando el tejedor, al pisar los pedales, separa los hilos pares de los impares, formando una abertura llamada calada, por donde la arroja de un orillo a otro del tejido.